Bio

Eduardo Guillermo Bonvallet Godoy, (*Santiago de Chile, 13 de enero de 1955), ex futbolista chileno.
Llegó a ser parte de la selección chilena como medio-campista defensivo. Luego de su retiro, ganó fama mediática a mediados de la década de los años 1990, siendo un polémico personaje con muchos detractores, pero también muchos adeptos siendo comentarista en radio y televisión.


Se inicia en el fútbol jugando por el Club Deportivo Villa El Dorado, desde donde saltó a la división inferior de la Universidad de Chile de donde se fue enojado. Luego pasó a integrar la Universidad Católica, donde obtuvo el título B de 1975, y O'Higgins. Con la selección chilena dirigida por Luis Santibáñez, Bonvallet se clasificó sub-campeón de Copa América 1979 y luego fue llamado a ser volante de contención de Chile en la Copa Mundial de Fútbol de 1982.

Con sólo el título B de Universidad Católica en 1975, pero siendo mundialista y sub-campeón de América con la selección chilena, se retiró del fútbol en 1983, jugando por Unión San Felipe, no sin antes haber probado suerte en la naciente liga de soccer de EEUU jugando por el Fort Lauderdale Strikers de Teófilo Cubillas y Elías Figueroa.

Disputó 24 partidos internacionales por la selección chilena. Sus participaciones en encuentros oficiales (sin contar partidos amistosos), se desglosan en:

- Copa América 1979: 6 partidos
- Clasificatorias España 1982: 2 partidos
- Copa Mundial de Fútbol de 1982: 3 partidos


Comentarista deportivo

Su carrera como comentarista deportivo comienza en Radio Portales, para pasar luego a Radio Nacional, y posteriormente a La Red . A mediados de la década de los años 1990 se hizo conocido como personaje televisivo, por su particular estilo, así como por las múltiples querellas judiciales en su contra. De un total de 50 querellas ganó 49. Entre las más numerosas estaban injurias y calumnias. Algunas de las personas aludidas por los comentarios de Bonvallet cuentan al ex-dirigente de la ANFP Reinaldo Sánchez, los ex-seleccionados Iván Zamorano, Carlos Caszely, Sergio Livingstone, el tenista Marcelo Ríos, los periodistas Milton Millas y Pedro Carcuro, entre otros.

Fue conductor del programa Bonvallet con todo de TVO, donde hizo parodias a diferentes personalidades. Posteriormente siguió en la televisión en programas como Locos por el baile de Canal 13 y CQC de Mega. Ha estado en varias radios chilenas teniendo una alta audiencia. Ha estado en Radio Nacional, Radio Zero, Radio W, y hoy en día está en Radio Píntame. También, para la Copa del Mundo de Japón-Corea 2002, Canal 13 lo contrató para hacer de comentarista y combatir al rival televisivo de Canal 13, TVN. Para el mundial de Sudáfrica 2010, fue nuevamente contratado por Canal 13 para el programa Tonka Tanka.

Tambien participo en el canal MEGA donde fue comentarista de los programas MUCHO GUSTO Y SECRETO A VOCES, donde estubo analizando los duelos de Chile en la COPA AMERICA ARGENTINA 2011. Nuevamente Bonvallet fue exito de sintonía ya que sus comentarios y aciertos fueron compartidos por la mayoria de los hinchas chilenos.

Carrera como entrenador

Participó dirigiendo a la rama de fútbol de la Universidad Gabriela Mistral en la Adupri (Asociación Deportiva de Universidades Privadas) de Santiago donde logró coronarse Campeón en 2 oportunidades, una fue en el campeonato nacional de Universidades privadas y la otra fue en un torneo sudamericano similar a la copa libertadores a nivel universitario derrotando en la final a un equipo brasileño. En abril de 2007, asumió por primera vez la dirección técnica de un equipo de fútbol profesional, el Deportivo Temuco, con la misión de levantar al equipo que estaba en el último lugar de la tabla de la Primera B del fútbol profesional chileno. Una vez que Bonvallet llegó a Temuco se encontró con un equipo que estaba a 30 puntos del líder. Bonvallet dejó el club ante la hostilidad de sus hinchas, ya que Temuco finalizó la temporada descendiendo.
En el año 2010 dirigió al Sportverein Jugendland de Talagante, equipo que milita en la Cuarta División.

Su lucha contra el cáncer

Este año Eduardo Bonvallet fue victima de una grave enfermedad, el cancer. Estubo asistiendo en reiteradas ocasiones a quimioterapias. Estubo tambien al borde de la muerte pero Bonvallet nunca se dio por vencido y finalmente derroto el cancer. Digno de ser resaltado es que muchos programas radiales los hizo desde la clinica donde permanecia hospitalizado tras los examenes para vencer el cancer. Esto es un ejemplo de lucha y superacion ya que Bonvallet dentro de su discurso siempre apelo a ser "monje, fakir y guerrero" y en ese mensaje a los chilenos el decia que "hay que doblegar al adversario y vencer la adversidad", lo demostro luchando fuertemente contra esta grave enfermedad la cual denomino como "el tigre"

Legado

Aún cuando este personaje se haya convertido en uno de los más polémicos de Chile, existe un aporte implícito que muy pocos reconocen o siquiera visualizan, que es el reencantamiento de los chilenos con su selección de fútbol. Hasta antes de las eliminatorias de la Copa del Mundo de Francia '98, la afición chilena se encontraba totalmente desmoralizada por los magros resultados de su selección a lo largo de su historia. Sin embargo, Bonvallet logró recuperar el entusiasmo y la confianza en los aficionados, apelando a un discurso fuertemente chauvinista, que produjo un despertar en los aficionados, todo lo cual se vio reflejado en la popularización del uso cuasi religioso de los hinchas de vestir la camiseta roja de la selección, no solo para asistir a los estadios, sino que en cualquier momento. Hasta antes de este fenómeno, en Chile se estilaba, en el mejor de los casos, el vestir una camiseta de Brasil, o de algún otro país exitoso del fútbol mundial.

Su estilo agresivo y frontal le provocaron múltiples problemas, sirvió para provocar también un cambio en el estilo de los comentaristas deportivos, quienes hasta entonces practicaban un tipo de periodismo meramente informativo, sin crítica.

También hay que mencionar que debido a este estilo de comunicacion, Bonvallet ayudo a mucha gente que sufría de depresión. Mediante sus programas radiales, es asi como ha ganado millones de fanáticos que se hacen llamar "Los Bonvadictos". Sin lugar a dudas Eduardo Bonvallet es uno de los personajes mas importantes de la historia de las telecomunicaciones de Chile.


Fuente: Wikipedia.